top of page

Jardín Infantil: Ideas para hacer este proceso más efectivo

Foto del escritor: Ps. Diana CantergianiPs. Diana Cantergiani

Actualizado: 11 mar 2024

Ya estamos en marzo y podemos ver cómo niños, niñas y adolescentes tienen que retomar sus rutinas escolares o adoptar algunas nuevas.


Dentro de estas nuevas rutinas, el ingreso a jardín infantil, sala cuna o escuela marca un hito importante en las familias, es el inicio de la escolarización, pero por sobretodo en sus protagonistas, niños y niñas.


Es por eso que como adultos debemos acompañar este proceso brindando un espacio de contención y escucha para poder generar la confianza y seguridad que necesitan en este nuevo desafío. Por mientras, te dejamos algunas cosas que debes considerar:


Acompáñalos la primera vez y las veces que vaya necesitando

Asistir por primera vez al jardín infantil o sala cuna puede marcar un hito simbólico para cada niño/niña y sus familias. Acompañarlos en este primer acercamiento al sistema escolar va a necesitar acomodar estrategias que toda la familia tendrá que adoptar para este proceso.


Ir cambiando la rutina de sueño

Comenzar de forma paulatina a adoptar una rutina de sueño que se ajuste a los tiempos de traslado de cada familia, mantener este horario de forma continua de lunes a domingo.


Visita el centro educativo

Si aún no entra al establecimiento dar una visita por fuera es una buena forma de acercarse a esta instancia y de conocerlo de forma visual.

Si ya entro al centro educativo, es importante que asista de forma regular para generar una rutina de asistencia. Si no quiere asistir, tratar de negociar la asistencia conversando sobre los beneficios de la instancia educativa


Incorporar calendarios a su rutina

Es natural que al ser una instancia nueva esto les genere ansiedad y angustia por lo que anticipar las rutinas les ayudara a mantener la confianza y sentido de control sobre esta nueva etapa.

Pueden confeccionar sus propios calendarios al gusto de su hija/hijo y hacer de esta instancia un espacio lúdico.




Comprensión y escucha activa

Comprender que todo cambio siempre va a suponer un proceso de adaptación y hay niños para los que este proceso puede significar incertidumbre y tensión.

Generar espacios de conversación con preguntas cómo:

  • "¿Qué fue lo más entretenido de tu día?"

  • "¿Con qué persona te sentiste feliz hoy?"

  • "Si tuvieras una varita mágica, ¿cambiarías algo de tu día?"


Pedir ayuda profesional

Recuerda que no tienen motivos para pasar por esta reorganización solos. Puedes pregutnar en el establecimiento educacional por ideas y protocolos de adaptación que puedan recomendarte. Es muy probable que ellos tengan experiencia en este tipo de situaciones.


Si este proceso se torna muy complejo, no dudes en apoyarte en tu red de apoyo o de consultar a los especialistas que sientas necesarios, en EntreParéntesis podemos ayudarte con psicoterapia infanto juvenil, asesoría en Habilidades Parentales, y terapia para adultos.


Por una infancia protegida y creativa
38 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page